Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

CERTIFICACIONES

Papaya Maradol Al ser un producto que forma parte de la oferta exportable mexicana, requiere de ciertas certificaciones otorgadas por empresas internacionales, para poder ser exportada. CERTIFICACIONES CONSTANCIAS •  Participación en el curso: “Importancia de la Implementación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción de Papaya” por el comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán, en coordinación con el comité Estatal Sistema Producto Papaya, realizado en  Apatzingan Mich. 13-14 Octubre de 2011. •  Participación en el curso denominado “Implementación y Certificación Global Gap para los Productores que Exportan a la Union Europea” en el Euroencuentro Nafin México y Servicios Integrales para la Agricultura Rentable Sociedad Civil (S.I.A.R. S. C.)  Paracuaro, Michoacán 5 de Marzo de 2012. •  Participación en el III curso-taller de Agricultura Organica en Cuba, por Agrotransfer y UBPC Organoponico Vivero Alamar, ...

Definiendo al país receptor

Estados Unidos Este será el país receptor para las exportaciones de la papaya maradol, de la empresa PAPAYAS BUENAVISTA. Estados Unidos  es uno de los países más influyentes de la  Tierra . Su  PIB nominal , estimado en más de 17.2 billones de dólares en marzo del 2017 ​ (17.2  trillons  en el sistema de medición anglosajón) representa aproximadamente una cuarta parte del PIB nominal mundial. 10 ​ En conjunto, la  Unión Europea  tendría un PIB mayor, pero no está considerada una única nación. El  PIB en paridad de poder adquisitivo  estadounidense representa una quinta parte del PIB PPA mundial. A su vez, Estados Unidos mantiene un alto nivel de producción y un  PIB per cápita  (PPP) de unos 53 042 dólares, el séptimo más alto del mundo, lo que hace en estos términos a Estados Unidos, una de las naciones más ricas del mundo. Es también el mayor productor industrial del mundo, y el país comercial más grande del mundo, te...